HOME
  • HOME
  • BIO
  • ACTUALIDADES
  • PRENSA
  • PUBLICACIONES
  • GALERÍA
  • CONTACTOS

 

    |    

   |    

HOME
  • BIO
  • ACTUALIDADES
  • PRENSA
  • PUBLICACIONES
  • GALERÍA
  • CONTACTOS

INVITACIÓN

(2017)

     

BRESIL

1 - Cristal - César Camargo Mariano         [ VER ]

2 - Insensatez - Antonio Carlos Jobim         [ VER ]

3 - Bebê - Hermeto Pascoal

4 - Aria de la Bachiana Brasileira n°5 - Heitor Villa Lobos

 

CUBA

5 - Siempre sí - Ignacio Cervantes

6 - Los tres golpes - Ignacio Cervantes         [ VER ]

7 - Invitación - Ignacio Cervantes

8 - La encantadora - Ignacio Cervantes

9 - La comparsa - Ernesto Lecuona        [ ESCUCHAR ]

 

MEXIQUE

10 - A pesar de todo - Manuel María Ponce

[ ESCUCHAR ]

 

ARGENTINE

11 - Callao y Santa Fe - Saúl Cosentino et Osvaldo Tarantino

12 - A la memoria de Astor - Saúl Cosentino

13 - Toccata Porteña - Saúl Cosentino

14 - Café 1930 - Astor Piazzolla        [ ESCUCHAR ]  

15 - Biyuya - Astor Piazzolla        [ ESCUCHAR ]       [ VER ]  

 

BONUS SONIDO 3D BINAURAL 

Sólo disponibles en CD físico

16. Cristal (3D) - César Camargo Mariano

17. A pesar de todo (3D) - Manuel María Ponce

18. La comparsa (3D) - Ernesto Lecuona

 

Un disco seleccionado CHOIX DE FRANCE MUSIQUE 

BRESIL

1 - Cristal - César Camargo Mariano         [ VER ]

2 - Insensatez - Antonio Carlos Jobim         [ VER ]

3 - Bebê - Hermeto Pascoal

4 - Aria de la Bachiana Brasileira n°5 - Heitor Villa Lobos

 

CUBA

5 - Siempre sí - Ignacio Cervantes

6 - Los tres golpes - Ignacio Cervantes         [ VER ]

7 - Invitación - Ignacio Cervantes

8 - La encantadora - Ignacio Cervantes

9 - La comparsa - Ernesto Lecuona        [ ESCUCHAR ]

 

MEXIQUE

10 - A pesar de todo - Manuel María Ponce

[ ESCUCHAR ]

 

ARGENTINE

11 - Callao y Santa Fe - Saúl Cosentino et Osvaldo Tarantino

12 - A la memoria de Astor - Saúl Cosentino

13 - Toccata Porteña - Saúl Cosentino

14 - Café 1930 - Astor Piazzolla        [ ESCUCHAR ]  

15 - Biyuya - Astor Piazzolla

[ ESCUCHAR ]         [ VER ]  

 

BONUS SONIDO 3D BINAURAL 

Sólo disponibles en CD físico

16. Cristal (3D) - César Camargo Mariano

17. A pesar de todo (3D) - Manuel María Ponce

18. La comparsa (3D) - Ernesto Lecuona

 

Un disco seleccionado CHOIX DE FRANCE MUSIQUE 

           

OTRAS PUBLICACIONES

 

 

  

 

OTRAS PUBLICACIONES

 . 

  

SOBRE EL DISCO

Musicos : Sebastien Authemayou (bandoneón), Marielle Gars (piano)

 

Después de dos grabaciones premiadas “Choix de France Musique” por la cadena nacional francesa de radio - Balada para un loco - tributo a Astor Piazzolla y Bach y Piazzolla - tête-à-tête, el Dúo Intermezzo presenta su nuevo proyecto de grabación Invitación (próxima salida en el otoño boreal 2017 para Klarthe Records / Harmonia Mundi). En este fresco luminoso y polícromo, las músicas de América Latina se entrelazan y se responden para crear un verdadero arco iris musical.

 

Por siempre unidas por sus historias, las músicas latinas encierran una riqueza singular y única.

 

Con Invitación Marielle Gars y Sébastien Authemayou nos ofrecen un retrato extravagante de la cultura latina, entre las obras mayores y maravillas desconocidas.

 

Cuatro países y diez compositores son honrados en esta nueva grabación del Dúo Intermezzo :

- Hermeto Pascoal, Heitor Villa-Lobos, Antonio Carlos Jobim y César Camargo Mariano para Brasil ;

- Manuel Ponce par México ;

- Ignacio Cervantes y Ernesto Lecuona para Cuba ;

- Osvaldo Tarantino, Saúl Cosentino y Astor Piazzolla para Argentina.

 

Ricas de un abundante mestizaje artístico afro-europeo, estas músicas son los embajadores de un lenguaje que sobrepasa sus propias fronteras geográficas. Combinan diferentes estéticas (bossa nova, tango, choro, baião y danzas cubanas), donde la improvisación ocupa un lugar preponderante. Arrebatadoras, nos transportan sobre el sol de Cuba, a las playas de México, en los suburbios de Buenos Aires y por las calles de La Habana.

 

Las obras seleccionadas son cadenciosas. E incluso cuando el movimiento de juego requiere una cierta lentitud rica en emoción, incitando a la meditación y a la melancolía, el sol latino siempre brilla para permitirnos disfrutar de una vida suave y aliviada.

 

En esos tiempos difíciles, Invitación resuena como una llamada a la alegría, a la paz y a la fraternidad.

 

Escuchar sin moderación !

 

 

Leer la entrevista para el Magazine Classiquenews 

Leer la entrevista con María Susana Azzi, antropóloga 

Musicos : Sebastien Authemayou (bandoneón), Marielle Gars (piano)

 

Después de dos grabaciones premiadas “Choix de France Musique” por la cadena nacional francesa de radio - Balada para un loco - tributo a Astor Piazzolla y Bach y Piazzolla - tête-à-tête, el Dúo Intermezzo presenta su nuevo proyecto de grabación Invitación (próxima salida en el otoño boreal 2017 para Klarthe Records / Harmonia Mundi). En este fresco luminoso y polícromo, las músicas de América Latina se entrelazan y se responden para crear un verdadero arco iris musical.

 

Por siempre unidas por sus historias, las músicas latinas encierran una riqueza singular y única.

 

Con Invitación Marielle Gars y Sébastien Authemayou nos ofrecen un retrato extravagante de la cultura latina, entre las obras mayores y maravillas desconocidas.

 

Cuatro países y diez compositores son honrados en esta nueva grabación del Dúo Intermezzo :

- Hermeto Pascoal, Heitor Villa-Lobos, Antonio Carlos Jobim y César Camargo Mariano para Brasil ;

- Manuel Ponce par México ;

- Ignacio Cervantes y Ernesto Lecuona para Cuba ;

- Osvaldo Tarantino, Saúl Cosentino y Astor Piazzolla para Argentina.

 

Ricas de un abundante mestizaje artístico afro-europeo, estas músicas son los embajadores de un lenguaje que sobrepasa sus propias fronteras geográficas. Combinan diferentes estéticas (bossa nova, tango, choro, baião y danzas cubanas), donde la improvisación ocupa un lugar preponderante. Arrebatadoras, nos transportan sobre el sol de Cuba, a las playas de México, en los suburbios de Buenos Aires y por las calles de La Habana.

 

Las obras seleccionadas son cadenciosas. E incluso cuando el movimiento de juego requiere una cierta lentitud rica en emoción, incitando a la meditación y a la melancolía, el sol latino siempre brilla para permitirnos disfrutar de una vida suave y aliviada.

 

En esos tiempos difíciles, Invitación resuena como una llamada a la alegría, a la paz y a la fraternidad.

 

Escuchar sin moderación !

 

 

Leer la entrevista para el Magazine Classiquenews 

Leer la entrevista con María Susana Azzi, antropóloga 

Arreglos / transcripciones : Dúo Intermezzo

Textos : María Susana Azzi, antropóloga cultural ;  Elodie Barreau

Fotografías : Sébastien Luig, Stephan Karg et Jean-Baptiste Millot

Logo duo intermezzo : Elodie Barreau

Traducción en Inglès : Pauline Collus

Label manager : Julien Chabod (+33 670 16 22 48)

Grabado en el estudio Oreilles Délicates de Sonnay (38), 16-19 febrero 2017

Captura, mezcla y masterización : Frédéric Finand

2017 - KLARTHE RECORDS -  www.klarthe.com

Distribution : PIAS / Harmonia Mundi

   

        

ENTREVISTA CON

MARÍA SUSANA AZZI

 

Antropóloga cultural

 

« CON INVITACIÓN,

EL DÚO INTERMEZZO

NOS OFRECE UNA

VISIÓN ABIERTA Y SIN

FRONTERAS DE LA MÚSICA ».

ENTREVISTA CON

MARÍA SUSANA AZZI

 

Antropóloga cultural

 

« CON INVITACIÓN, EL DÚO INTERMEZZO

NOS OFRECE UNA VISIÓN ABIERTA 

Y SIN FRONTERAS DE LA MÚSICA ».

 

Con Invitación, ampliáis de nuevo el repertorio de su dúo. El programa musical que habéis seleccionado es como un prisma del alma latina. ¿Por qué sois tanto apasionados por esta región del mundo?

 

Sébastien Authemayou : En América latina encontramos la música posible de arreglar para nuestro dúo, la que más se adaptara a nuestros instrumentos y también todas nuestras fuentes de inspiración. Elegimos este repertorio buscando un nuevo camino para nuestro dúo: nuevas músicas pero siempre con el alma latina ya que nos encanta. También, para hacer algo diferente con el bandoneón: nuevas colores, armonías, ritmos, nuevos sonidos.

 

 

¿Cuáles son los elementos que han guiado vosotros en sus elecciones y han ayudado también a imaginar este nuevo programa?

 

Marielle Gars : Primero, descubrimos Cristal, la obra de Camargo Mariano en el disco de Yo-Yo Ma Obrigado Brazil que ya habíamos escuchado en un concierto (Festival d'Aix-en-Provence, abril 2014). Teníamos también la idea de Bêbe y de algunas piezas de Cosentino con quien nos escribimos de vez en cuando porque le gusta nuestro trabajo y la idea que interpretemos sus obras. 

Luego pensamos en Jobim – escuchamos su música desde hace tiempo - Villa-Lobos, Lecuona, Cervantes y Ponce. Astor Piazzolla, claro que estamos seguros de interpretar algunas obras en este nuevo disco! Pensamos entonces en obras representativas de su ecritura, su pensamiento, su libertad y su lirismo, y elegimos Café 1930 y Biyuya. 

 

 

¿De qué manera trabajas?

 

Sébastien Authemayou : Para hacer los arreglos, me baso en las partituras originales y en muchas grabaciones. Escucho mucha música en diversas formaciones, grupos, instrumentos. Miramos videos, DVDs, escuchamos los testimonios de otros músicos. Y después, trabajo mucho mis arreglos en el piano, en cuanto a las armonías y la composición general. Escribo una primera versión para probar con Marielle y después de algunas correciones llevo al papel la última versión. Me gusta mucho arreglar músicas diversas, es como un juego de construcción, quizas me hace pensar en los juegos de mi infancia! 

Es siempre muy interesante hacer una nueva propuesta de una obra respetando la idea original del compositor. Marielle me da su sabia mirada, siempre justa y objetiva. Siempre me ayuda a ser mejor en mi trabajo. Claro que ella tiene su parte muy importante en el trabajo del dúo. 

 

 

Asi traéis cada uno sus competencias y su propia sensibilidad ...

 

Sébastien Authemayou : Por mi parte, he trabajado mucho la improvisación. En cuanto a Marielle, ella tiene una muy sólida formación de pianista clásica et ha realizado un inmenso trabajo por este programa. El mundo latino y el jazz están bastante lejos de Chopin, Beethoven, Mozart, Schubert! Gracias a ellos, y con una muy buena técnica, Marielle tiene una grande libertad de interpretación y propone una mirada personal y realista del alma latina.

 

 

¿Por qué estáis tanto cerca de estas músicas?

 

Sébastien Authemayou : Nos encantan las armonías, las melodías, la profunda libertad que emerge de la música latina, también sus grandes contrastes que ponen en escena algo de claroscuro. Marielle ha trabajado también muchas obras de compositores como Granados, Mompou, Ginastera, Guastavino o Debussy quien se inspiró mucho en España. Su trabajo ha sido precioso para nosotros porque debimos encontrar y sentir el “swing” latino. No hay puntos en común con las músicas populares francesas menos desarrolladas en cuanto a sus armonías y también de un punto de vista composicional. Sin embargo, la música popular francesa sigue siendo principalmente vinculada a la danza y al patrimonio ancestral. Afortunadamente, algunas regiones mantienen actualmente fuertas y lindas tradiciones (Cantos Corses, Bretagne, Auvergne, Provence).

Vamos a hablar ahora de sus inspiraciones musicales. ¿Cuáles son las que han influenciado vosotros particularmente durante el desarrollo de este proyecto?

 

Sébastien Authemayou : Son varias y numerosas músicas: nos gusta mucho Bebo Valdes, Chucho Valdes, Rubén González, Compay Segundo, Buena Vista Social Club. Me gusta mucho el jazz y la música brasilera. Michel Camilo, Tomatito, Arturo Sandoval, Paquito D'Rivera, Dizzy Gillespie, Al Di Meola, los hermanos Assad... y Joao Gilberto, Gal Costa, Baden Powell, Romero Lubambo. He desarollado un comportamiento compulsivo hacia los discos de todas las músicas (clasicas, jazz, world music, europeas, ritmos latinos...). Este bagaje me premite no sólo acceder a un repertorio, sino armar una base de datos personal que subyace en mis arreglos. 

 

 

Escuchando Invitación, sentimos un eclecticismo musical más acentuado que en sus discos anteriores. ¿Es una opción deliberada y por qué?

 

Marielle Gars : Queríamos concretar un proyecto muy abierto musicalmente para reunir a los aficionados del jazz, la música latina, el tango, la música clásica... Todo esto está en la música de Astor Piazzolla! Además, en Francia esta música no es muy conocida, con la excepción de Piazzolla, Jobim, Villa Lobos y  Hermeto Pascoal. En los casos de Cosentino, Camargo Mariano, Lecuona, Cervantes y Ponce, creo que sus obras son conocidas por un público reducido. Pienso que la música latina gusta en Francia, permite viajar y pensar en otras cosas más allá de las diversas problemáticas europeas actuales.

 

 

Con excepción de las obras de Piazzolla y de algunas de Cosentino, es la primera vez que todas las piezas grabadas en este disco son arregladas para el bandonéon. ¿Porque tener ganas de llevar este instrumento hacia nuevos sonidos?

 

Sébastien Authemayou : Pienso que si bien el bandoneón es un instrumente profundamente ligado a la música popular urbana de la Argentina, puede buscar nuevos horizontes musicales. Creo que es necesario para su evolución. Como decía Piazzolla y yo aplico al bandoneón: “una música que no evoluciona se muere poco a poco”. Claro que he realizado los arreglos con las autorizaciónes de los compositores.

 

 

¿Cómo caracterizaríais la música latina?

 

Marielle Gars : La música latina es muy rica, llena de ritmos y melodías que expresan un variado repertorio emocional, que creo vienen del melting pot de esa región. Hay algo muy embriagador para nosotros europeos en esas músicas, en las cuales el lenguaje corporal es esencial. Es paradojal: estamos lejos de estos compositores en términos culturales y geográficos, y a la vez, nos llegan muy hondo sus idiomas musicales. Tal vez, después de haber tocado la música de Piazzolla durante tantos años, esto nos ayude?

 

 

¿Qué le gustaríais que recordamos de este álbum?

 

Sébastien Authemayou : Es siempre muy interesante para mí hacer nuevos arreglos, especialmente para nuestros dos instrumentos! Espero que hemos aprobado la apuesta de guiar nuestro trabajo hacia una visión abierta y sin frontera de la música, una mirada menos tradicional, más orientada y acercada del jazz, de la improvisación y de las músicas del mundo.

 

María Susana AZZI es una antropóloga cultural. Es también, entre otros, el autor de Astor Piazzolla - su vida y su música (prólogo de Yo Yo Ma), libro publicado en 2012 en las ediciones El Ateneo de Buenos Aires, actualizado en 2018. Reedición digital en Inglés en el Astor y Lenox (febrero de 2017).

mariasusanaazzi.com

astorandlenox.com

        

 

Notas legales & mapa del sitio  |  Créditos fotográficos : Sebastian Luig - Stephan Karg - Pauline Collus

Hôtel C2  |  Agence Fatosme & Lefèvre Architectes  |  Hôtel La Résidence du Vieux-Port 

Logo duo & diseño gráfico : Élodie Barreau & Opus en Couleurs

Todos los derechos reservados - Opus en Couleurs 2025

 

   

 

 

Notas legales & mapa del sitio

Créditos fotográficos : Sebastian Luig - Stephan Karg - Pauline Collus

Hôtel C2  |  Agence Fatosme & Lefèvre Architectes

Hôtel La Résidence du Vieux-Port 

Diseño gráfico : Élodie Barreau & Opus en Couleurs

Todos los derechos reservados - Opus en Couleurs 2025