BIOGRAFÍA
« LO QUE NOS INTERESA SOBRE TODO, ES LA SUPERACIÓN DE LAS FRONTERAS Y DE LOS MARCOS »
El matrimonio del piano y del bandoneón
El Dúo Intermezzo, es la alianza de la percusión y del soplo, del ritmo y de la respiración, de la música clásica y de la poesía popular. Bastante atípico, este dúo fundado con instrumentos míticos y simbólicos de las culturas europeas y de América del Sur es muy consistente. El gran embajador de los salones burgueses y el burlón de los arrabales pueden hacer causa común. Es entonces para resolver esta aparente paradoja que la pianista Marielle Gars y el bandoneonista Sébastien Authemayou crearon el Dúo Intermezzo en 2006.
Arreglos inéditos
Marielle Gars y Sébastien Authemayou ofrecen una versión innovadora enérgica y apasionada de la obra de Piazzolla. Una lectura que pone de relieve toda la dualidad emocional del tango argentino, entre la melancolía y la tristeza, la rabia y la desesperación.
Músicos exploradores e inventivos
Siempre buscan a desarrollar y enriquecer su repertorio : así exploran y transcriben para su dúo la música de Johann Sebastian Bach, una fuente inagotable de inspiración y riqueza. Su investigación también los lleva a través del Atlántico al descubrimiento de varios países latinoamericanos y sus más bellas páginas musicales (Brasil, Cuba, México, Ecuador).
Los 23 & 24 de junio de 2021, actuán junto a los prestigiosos músicos argentinos Roberto Aussel y Raúl Barboza en los salones de la Embajada de la República Argentina en París, dos conciertos excepcionales homenajeando a Astor Piazzolla y programados en el marco de las celebraciones oficiales internacionales del centenario del nacimiento del maestro, con el apoyo de la Fundación Piazzolla de Buenos Aires y de la plataforma Piazzolla100.
Un dúo aclamado por críticos nacionales e internacionales.
• Premio "Coup de Coeur"2021 de la Academia Charles Cros
• Fundación Astor Piazzolla de Buenos Aires
• Selección France Musique • Clic de Classiquenews
• Télérama • FIP / Radio France • Sélection FNAC • Culture Jazz
• France 3 • France Musique • Radio Classique • France Inter • RCF • France Bleue • Europe 1 • TSF Jazz • Radio Canada • Radio Klara Belgique • RTBF • Musiq3 • RTS • Radio Nacional Clásica Buenos Aires • AM750 Argentina • Radio Continental Argentina • Radio 4 National Pays-Bas
• Le Monde • Diapason • La Croix • La Vie • L'Histoire • La Dépêche du Midi • La Montagne • Midi Libre • La Provence • Le Dauphiné • Elle Magazine • La République des Pyrénées • TV5 Monde • Magazine Klassik Allemagne • Magazine Interlude Honk Kong • El Correo Espagne • El Comercio Equateur • Le Temps (Suiza) • Diario de Cultura Buenos Aires
Escenas reconocidas y festivales de renombre
El Dúo Intermezzo es invitado a actuar en Francia o en el extranjero en las reuniones musicales más prestigiosas, tal como el Festival C'est pas Classique de Nice, el Festival de Radio Francia Montpellier Occitanie o el Jazz Club de Turín (Italia), Festival Internacional de Música de Cámara de Vitoria Gasteiz (España), Aste Nagusia en Bilbao (España), en la Casa de la Música de Quito o en el Centro Cultural Manabi de Portoviejo (Ecuador).
El 9 de julio de 2019, Rubén Darío Giustozzi, embajador de Argentina en Ecuador, recompensa todo el trabajo de los dos músicos y les entrega un diploma que elogia la alta calidad de sus actuaciones y de su contribución a la difusión del tango y de la cultura Argentina alrededor del mundo!
Evento
Desde diciembre 2020, descubra LIBERTAD : un nuevo proyecto que es a la vez literario, biográfico y musical en torno al carismático Astor Piazzolla. Con este proyecto, el Dúo Intermezzo firma un libro disco exepcional : la primera biografía completa del Maestro escrita y publicada en francés, acompañada de testimonios, documentos raros y de un disco que cubre el mayor período de actividad del compositor.
LOS MÚSICOS
Sébastien Authemayou
bandoneón
Sébastien Authemayou empezó su formación musical en las ciudades de Aurillac y Tulle (Francia) antes de unirse a los Conservatorios Nacionales de Saint-Etienne y Marseille. Estudió en particular el bandoneón con el Maestro Albert Hamann. Ganador de numerosos concursos nacionales e internacionales, Premios Max Francy y CNFA (France), Premio Carlo Civardi (Italia), es regularmente invitado como solista en diferentes orquestas o conjuntos : Orquesta Filarmónica de Marsella , Toulon Chamber Orchestra, Ensemble Instrumental de Mayenne, Correspondances Compagnie, Ensemble Una Stella, Ateliers Polyphonique 83 y actúa junto a musicos internacionales como el barítono bajo esloveno Marcos Fink, el violinista canadiense Corey Cerovsek, el organista alemán Peter Dicke, los guitarristas Sébastien Llinares y Philippe Spinosi (Ensemble Matheus) o la directora Orianne Moretti.
Sus conciertos también le conducen fuera de las fronteras de Francia : en Alemania, Suiza, Italia, España, Ecuador... El 9 de julio de 2019, todo su trabajo con Marielle Gars es recompensado con un diploma otorgado por Rubén Darío Giustozzi, embajador de Argentina en Ecuador durante un concierto en la Casa de la Música en Quito, un gesto fuerte que saluda las interpretaciones singulares del dúo y su contribución a la difusión del tango y de la cultura argentina en el mundo.
En noviembre de 2019, fue invitado por el prestigioso guitarrista argentino Roberto Aussel para actuar junto a él en el doble concierto Hommage à Liège de Astor Piazzolla para bandoneón, guitarra y orquesta de cuerdas. El concierto estaba programado por la inauguración de la sexta edición del Festival Internacional Viva la Guitarra en la espléndida sala Robert Schumann del Palacio de los Artes de Düsseldorf (Alemania). El director Thomas Gabrisch dirigió el conjunto de cuerdas Ratingen Sinfonietta para la ocasión.
Bandoneonista y fundador del Dúo Intermezzo, Sébastien Authemayou es también compositor, arreglista y miembro de la SACEM (Sociedad Francesa de los Autores y Compositores de Música). Como tal, colabora con numerosos artistas, autores e intérpretes a los que acompaña en el escenario o durante sus grabaciones en estudio.
Marielle Gars
piano
Después de estudiar en los Conservatorios de Nîmes y Valence-Romans-Agglo, Marielle Gars se unió al Conservatorio de Lyon para perfeccionar sus conocimientos musicales. Primer premio de piano y de música de cámara, participó en muchas clases magistrales dirigidas en particular por Hervé Billaut, Pascal Godart, Pierre-Laurent Boucharlat, Véronique Pélissero. Fue en París donde realmente continuó su perfeccionamiento durante casi diez años con la gran pianista y pedagoga Monique Deschaussées, discípula de los pianistas Alfred Cortot y Edwin Fischer, autor de numerosas publicaciones educativas y musicologicas.
Marielle Gars actúa en quinteto, cuarteto y orquesta, especialmente junto a músicos de los conjuntos los más prestigiosos tal como el violinista checo Petr Ruzicka (Ensemble Matheus, Les Musiciens du Louvre - Grenoble Marc Minkowski) o Stéphane Henoch (Orchestre National de France) durante conciertos con el Conjunto Una Stella dirigido por Philippe Spinosi.
Fundó el Dúo Intermezzo en 2006 con Sébastien Authemayou y ha actuado en numerosos festivales en Francia y en el extranjero (Italia, España, Ecuador) : toca, entre otros, en el Festival Radio France Montpellier Occitanie, en el Festival Pianissimes de Lyon, en el Sunset Jazz Club de Paris, Jazz Club de Turín, Aste Nagusia Festival de Bilbao, Festival Internacional de Música de Vitoria-Gasteiz, Casa de la Música de Quito y Centro Cultural Manabi de Portoviejo, Festival Internacional JS Bach de Saint-Donat, presidido por Frédéric Lodéon, en el Festival Internacional de la Abadía de Sylvanès, durante la temporada de conciertos de la Opéra del Grand Avignon o en el Goethe Institut de París.
Su trabajo es frecuentemente elogiado por la prensa (Télérama, Culture Jazz, Classiquenews) y se transmite en ondas nacionales e internacionales como France Musique, France Inter, France Bleu, Radio Classique o Radio Canada. Las últimas tres grabaciones del Dúo Intermezzo fueron también seleccionadas por la cadena de radio nacional France Musique.